27 dic 2011

Henry Miller



"Después de haber echado una carta, subía al piso de arriba y me tumbaba junto a mi mujer y, con los ojos bien abiertos fijaba la vista en la oscuridad, como intentando leer mi futuro. Me decía una y otra vez que, si un hombre, un hombre sincero y desesperado como yo, ama a una mujer con todo su corazón, si es capaz de cortarse las orejas y enviárselas por correo, si es capaz de sacarse la sangre del corazón y volcarla en el papel, saturar a esa mujer con su necesidad y anhelo, asediarla eternamente, no puede ser que ella lo rechace. El hombre más feo, más débil, el hombre más indigno ha de triunfar por fuerza, si está dispuesto a dar hasta la última gota de su sangre. Ninguna mujer puede rechazar el don del amor absoluto"

29 sept 2011

Clavarte un tenedor mientras sonríes

VALMONT: A veces me pregunto cómo habéis conseguido inventaros a vos misma.

MERTEUIL: No he tenido otra opción; soy mujer. Y las mujeres estamos obligadas a ser más sabias que los hombres. Podéis destrozar nuestra reputación y nuestra vida con sólo unas cuantas palabras bien elegidas. Por eso he tenido que inventarme no sólo a mí misma, sino formas de escapar que nadie había imaginado. Y si lo he conseguido, es porque siempre he sabido que había nacido para dominar a vuestro sexo y vengar el mío.


VALMONT: Sí; pero yo os he preguntado cómo.

MERTEUIL: Cuando me presentaron en sociedad, tenía quince años. Y ya sabía qué papel estaba condenada a representar, el de guardar silencio y obedecer, lo que me dio la oportunidad perfecta para escuchar y observar: escuchar no lo que me decía la gente, que naturalmente carecía de interés, sino precisamente aquello que querían ocultar. Practiqué la indiferencia. Y aprendí a sonreír mientras bajo la mesa me clavaba un tenedor en el dorso de la mano. Me convertí en una virtuosa del engaño. Y no buscaba el placer, sino el conocimiento. Consulté a los más estrictos moralistas para dominar las apariencias, a filósofos para saber que pensar y a novelistas para saber hasta dónde podía llegar. Y al final lo destilé todo en un principio asombrosamente simple: vencer o morir.



Las Amistades Peligrosas


Gracias Teresa

1 sept 2011

Nietzschefilia II


Inexpresable y sin nombre es aquello que constituye el tormento y dulzura de mi alma, y que es incluso el hambre de mis entrañas.


Despreocupados, violentos, burlones: así nos quiere la sabiduría. Es mujer y no ama sino a un guerrero.


Cuanto más nos elevamos más pequeños parecemos a quienes no saben volar.



Friedrich Wilhem Nietzsche (Röcken, , 1844- Weimar, 1900)

29 ago 2011

Reconocer una obra de Arte- Roberto Bolaño



"¿Cómo reconocer una obra de arte? ¿Cómo separarla, aunque sea sólo sea un momento, de su aparato crítico, de sus exegetas, de sus incansables plagiarios, de sus ninguneadores, de su final destino de soledad? Es fácil. Hay que traducirla. Que el traductor no sea una lumbrera. Hay que arrancarle páginas al azar. Hay que dejarla tirada en un desván. Si después de todo esto aparece un joven y la lee, y tras leerla la hace suya, y le es fiel (o infiel, que más da) y la reinterpreta y la acompaña en su viaje a los límites y ambos se enriquecen y el joven añade un gramo de valor a su valor natural, estamos ante algo, una máquina o un libro, capaz de hablar a todos los seres humanos: no un campo labrado sino una montaña, no la imagen del bosque oscuro sino el bosque oscuro, no una bandada de pájaros sino el Ruiseñor."


Roberto Bolaño


25 ago 2011

Metafísica de la juventud- Walter Benjamin




“¿Cómo hablaban Safo y sus amigas? Está velado el lenguaje, como lo está el pasado, y además es futuro, como lo es el silencio. El hablante hace que el pasado suba hasta el lenguaje; velado como está por el lenguaje, va recibiendo en la conversación lo que en él su sido-femenino. Mas las mujeres callan; cuando escuchan, las palabras quedan sin decir. Aproximan sus cuerpos, se van acariciando mutuamente. Su conversar se ha liberado del objeto, y también del lenguaje. Sin embargo, ha obtenido un territorio. Porque sólo entre ellas y cuando se hallan juntas la conversación como tal ha pasado y descansa. Ahora se ha alcanzado ya por fin a sí misma: llegó a hacerse grandeza bajo sus miradas, al igual que la vida era grandeza antes de lo superfluo de la conversación. Las mujeres que callan se hacen las hablantes de lo hablado. Así salen del círculo, y sólo ellas lo ven completo en su redondez.

 


Cuando están todas juntas no se quejan de nada, sino que miran con admiración. El amor de sus cuerpos nada engendra, pero es bello mirarlo. Se atreven a mirarse unas a otras. La mirada hace que respiren, mientras las palabras se extinguen en mitad del espacio. Y silencio y lujuria, eternamente separados en la conversación, se han convertido en uno. El silencio de la conversación era lujuria futura; mientras que la lujuria era silencio pasado. Pero, entre las mujeres, el contemplar de las conversaciones acaeción desde el límite de la lujuria silente. Ahí surgió, luminosa, la juventud; de las conversaciones más oscuras. Y la esencia, ahí, resplandeció.”
(“Metafísica de la juventud”)




28 jul 2011

Página Aleatoria



"Se está volviendo todo tan aburrido que cualquier pequeño asunto doloroso con un chico de otro edificio parece bueno. Después se da cuenta de que todos los dedos dejan huella y entonces llora, y se pone a buscar a alguien que de verdad se lo merezca, y después de mirarse desnuda y después de recordar todos los nombres de hombres que conoce se pregunta: ¿Hay vida en Marte?"


Ray Loriga

27 jul 2011

Have you ever been in love?- Neil Gaiman

Have you ever been in love? Horrible isn't it? It makes you so vulnerable. It opens your chest and it opens up your heart and it means someone can get inside you and mess you up. You build up all these defenses. You build up a whole armor, for years, so nothing can hurt you, then one stupid person, no different from any other stupid person, wanders into your stupid life... You give them a piece of you. They didn't ask for it. They did something dumb one day, like kiss you or smile at you, and then your life isn't your own anymore. Love takes hostages. It gets inside you. It eats you out and leaves you crying in the darkness, so simple a phrase like 'maybe we should be just friends' or 'how very perceptive' turns into a glass splinter working its way into your heart. It hurts. Not just in the imagination. Not just in the mind. It's a soul-hurt, a body-hurt, a real gets-inside-you-and-rips-you-apart pain. Nothing should be able to do that. Especially not love. I hate love.






20 may 2011

Ayer- Mario Benedetti

Ayer pasó el pasado lentamente
con su vacilación definitiva
sabiéndote infeliz y a la deriva
con tus dudas selladas en la frente

ayer pasó el pasado por el puente
y se llevó tu libertad cautiva
cambiando su silencio en carne viva
por tus leves alarmas de inocente

4 may 2011

¡Chist! - Anton Chejov

Iván Krasnukin, periodista de no mucha importancia, vuelve muy tarde a su hogar, con talante desapacible, desaliñado y totalmente absorto. Tiene el aspecto de alguien a quien se espera para hacer una pesquisa o que medita suicidarse. Da unos paseos por su despacho, se detiene, se despeina de un manotazo y dice con tono de Laertes disponiéndose a vengar a su hermana:-¡Estás molido, moralmente agotado, te entregas a la melancolía, y, a pesar de todo, enciérrate en tu despacho y escribe! ¿Y a esto se llama vida? ¿Por qué no ha descrito nadie la disonancia dolorosa que se produce en el alma de un escritor que está triste y debe hacer reír a la gente o que está alegre y debe verter lágrimas de encargo? Yo debo ser festivo, matarlas callando, e ingenioso, pero imagínese que me entrego a la melancolía o, una suposición, ¡que estoy enfermo, que ha muerto mi niño, que mi mujer está de parto!...
Dice todo esto agitando los brazos y moviendo los ojos desesperadamente... Luego entra en el dormitorio y despierta a su mujer.-Nadia -le dice-, voy a escribir... Te ruego que no me molesten, me es imposible escribir si los niños chillan, si las cocineras roncan... Procura que tenga té y... un bistec, ¿eh?... Ya lo sabes, no puedo escribir sin té... El té es lo que me sostiene cuando trabajo.
Aquí nada es resultado del azar, del hábito, sino que todo, hasta la cosa más insignificante, denota una madura reflexión y un programa estricto. Unos pequeños bustos y retratos de grandes escritores, una montaña de borradores, un volumen de Belinski con una página doblada, una página de periódico, plegada negligentemente, pero de manera que se ve un pasaje encuadrado en lápiz azul, y al margen, con grandes letras, la palabra: "¡Vil!" También hay una docena de lápices con la punta recién sacada y unos cortaplumas con plumas nuevas, para que causas externas y accidentes del género de una pluma que se rompe no puedan interrumpir, ni siquiera un segundo, el libre impulso creador... Krasnukin se recuesta contra el respaldo del sillón y, cerrando los ojos, se abisma en la meditación del tema. Oye a su mujer que anda arrastrando las zapatillas y parte unas astillas para calentar el samovar. Que no está aún despierta del todo se adivina por el ruido de la tapadera del samovar y del cuchillo que se le caen a cada instante de las manos. No se tarda en oír el ruido del agua hirviendo y el chirriar de la carne. La mujer no cesa de partir astillas y de hacer sonar las tapas redondas y las puertecillas de la estufa. De pronto, Krasnukin se estremece, abre unos ojos asustados y olfatea el aire.-¡Dios mío, el óxido de carbono! -gime con una mueca de mártir-. ¡El óxido de carbono! ¡Esta mujer insoportable se empeña en envenenarme! ¡Dime, en el nombre de Dios, si puedo escribir en semejantes condiciones!
Corre a la cocina y se extiende en lamentaciones caseras. Cuando, unos instantes después, su mujer le lleva, caminando con precaución sobre la punta de los pies, una taza de té, él se halla, como antes, sentado en su sillón, con los ojos cerrados, abismado en su tema. Está inmóvil, tamborilea ligeramente en su frente con dos dedos y finge no advertir la presencia de su mujer... Su rostro tiene la expresión de inocencia ultrajada de hace un momento. Igual que una jovencita a quien se le ofrece un hermoso abanico, antes de escribir el título coquetea un buen rato ante sí mismo, se pavonea, hace carantoñas... Se aprieta las sienes o bien se crispa y mete los pies bajo el sillón, como si se sintiese mal o entrecierra los ojos con aire lánguido, como un gato tumbado sobre un sofá... Por último, y no sin vacilaciones, adelanta la mano hacia el tintero y, como quien firma una sentencia de muerte, escribe el título...-¡Mamá, agua! -grita la voz de su hijo.-¡Chist! -dice la madre-. Papá escribe. Chist...
Papá escribe a toda velocidad, sin tachones ni pausas, sin tiempo apenas para volver las hojas. Los bustos y los retratos de los escritores famosos contemplan el correr de su pluma, inmóviles, y parecen pensar: "¡Muy bien, amigo mío! ¡Qué marcha!"-¡Chist! -rasguea la pluma.-¡Chist! -dicen los escritores cuando un rodillazo los sobresalta, al mismo tiempo que la mesa. Bruscamente, Krasnukin se endereza, deja la pluma y aguza el oído... Oye un cuchicheo monótono... Es el inquilino de la habitación contigua, Tomás Nicolaievich, que está rezando sus oraciones.-¡Oiga! -grita Krasnukin-. ¿Es que no puede rezar más bajo? No me deja escribir.-Perdóneme -responde tímidamente Nicolaievich.-¡Chist!
Cuando ha escrito cinco páginas, Krasnukin se estira de piernas y brazos, bosteza y mira el reloj.-¡Dios mío, ya son las tres! -gime-. La gente duerme y yo... ¡sólo yo estoy obligado a trabajar!
Roto, agotado, con la cabeza caída hacia a un lado, se va al dormitorio, despierta a su mujer y le dice con voz lánguida:-Nadia, dame más té. Estoy sin fuerzas...
Escribe hasta las cuatro y escribiría gustosamente hasta las seis, si el asunto no se hubiese agotado. Coquetear, hacer zalamerías ante sí mismo, delante de los objetos inanimados, al abrigo de cualquier mirada indiscreta que le atisbe, ejercer su despotismo y su tiranía sobre el pequeño hormiguero que el destino ha puesto por azar bajo su autoridad, he ahí la sal y la miel de su existencia. ¡De qué manera este tirano doméstico se parece un poco al hombre insignificante, oscuro, mudo y sin talento que solemos ver en las salas de redacción!-Estoy tan agotado que me costará trabajo dormirme... -dijo al acostarse-. Nuestro trabajo, un trabajo maldito, ingrato, un trabajo de forzado, agota menos el cuerpo que el alma... Debería tomar bromuro... ¡Ay, Dios es testigo de que si no fuera por mi familia dejaría este trabajo!... ¡Escribir de encargo! ¡Esto es horrible!
Duerme hasta las doce o la una, con un sueño profundo y tranquilo... ¡Ay, cuánto más dormiría aún, qué hermosos sueños tendría, cómo florecería si fuese un escritor o un editorialista famoso o al menos un editor conocido!...-¡Ha escrito toda la noche! -cuchichea su mujer con gesto apurado-. ¡Chist!
Nadie se atreve a hablar ni andar, ni a hacer el menor ruido. Su sueño es una cosa sagrada que costaría caro profanar.-¡Chist! -se oye a través de la casa-. ¡Chist!

FIN

19 mar 2011

Para la Cátedra de Historia de las Ideas

-¡Cómo has cambiado de ideas, Manolo!

-Que no, Pepe, que no.

-Que sí, Manolo. Tú eras monárquico. Te hicíste falangista. Luego fuíste franquista. Después, demócrata. Hasta hace poco estabas con los socialistas y ahora eres de derechas. ¿Y dices que no has cambiado de ideas?

-Que no, Pepe. Mi idea ha sido siempre la misma: Ser alcalde de este pueblo.


Eduardo Galeano. Patas Arriba

7 mar 2011

Si el hombre...


"Si el hombre simplemente se sentara y pensara en su fin inmediato y en su horrible insignificancia y soledad en el cosmos, seguramente se volvería loco, o sucumbiría a un entumecedor/soporífero sentido de inutilidad. Porque, podría preguntarse: ¿Por qué debería molestarme en escribir una gran sinfonía, o luchar para ganarme la vida, o incluso amar a otro, cuando no soy más que un microbio momentáneo en una mota de polvo dando vueltas por la inmensidad inimaginable del espacio?"


3 mar 2011

Eduardo Galeano

"Si Eva hubiera escrito el Génesis, ¿cómo sería la primera noche de amor del género humano? Eva hubiera empezado por aclarar que ella no nació de ninguna costilla, ni conoció a ninguna serpiente, ni ofreció manzanas a nadie, y que Dios nunca le dijo que parirás con dolor y tu marido te dominará. Que todas esas historias son puras mentiras que Adán contó a la prensa."

Patas arriba


"Quizá el más certero símbolo de la época sea la bomba de neutrones, que respeta las cosas y achicharra a los seres vivos."

Patas arriba


"No consigo dormir. Tengo una mujer atravesada entre los párpados. Si pudiera, le diría que se vaya; pero tengo una mujer atravesada en la garganta."

Operación Plomo Impune


«mundo»: Lugar peligroso. A pesar de desaparición de la amenaza soviética, el mundo continúa siendo un lugar peligroso” (George Bush, mensaje anual al Congreso, 1991).


"La realidad imita a la tele."

Ser como ellos


"La llamada comunidad internacional ¿existe? ¿Es algo más que un club de mercaderes, banqueros y guerreros? ¿Es algo más que el nombre artístico que los Estados Unidos se ponen cuando hacen teatro?"

Plomo impune



16 feb 2011

Las edades de la mujer


I was in a queer mood, thinking myself very old:but now I am a woman again. As I always am when I write.

Virginia Woolf




La imaginación puede ayudarnos a no enclaustrarnos en el arquetipo de mujer madura que por según qué circunstancias y responsabilidades la sociedad nos exige.

La amabilidad y frescura de un rostro se tiñe y se seca por la falta de risas, chillidos expontáneos, pensamientos absurdos e ilusos, e inocencia. Las ilusiones se apagan con envidias, recelos, comentarios, traiciones y desengaños.

Pero la sonrisa puede volver con un simple amanecer, agua, colonia, tostadas y música. Aire, ¡aire fresco!

Fuerza y movimiento.

Y la esperanza de un buen día se renueva, como la piel tras una caída.







No hay comentarios:

8 feb 2011

Mater tua mala burra est





"Tu madre come manzanas pochas". Este "ést" con "e" larga es del verbo edo y significa "come", no es el "est" con "e" corta del verbo sum; y la palabra mala con "a" larga es el plural de malum, que significa manzana, y no tiene nada que ver com malum com "a" breve, que significa "mal". Expresión de origen incierto, con gran predicamento festivo entre principiantes en el estudio del latín, que juega con el doble sentido que podría derivarse de su aparente traducción literal en castellano ("Tu madre es una mala burra").


14 ene 2011

El infierno real




"(Moncho) –Cuando uno se muere, ¿se muere o no se muere?
(Don Gregorio) –¿En su casa qué dicen?
–Mi madre dice que los buenos van al cielo y los malos al infierno.
–¿Y su padre?
–Mi padre dice que de haber juicio final, los ricos se irían con sus abogados. Pero a mi madre no le hace gracia.
–¿Y usted qué piensa?
–Yo tengo miedo.
–¿Es usted capaz de guardar un secreto? (Moncho asiente con la cabeza.) Pues, en secreto, ese infierno del más allá no existe. El odio, la crueldad: eso es el infierno. A veces el infierno somos nosotros mismos."



La lengua de las mariposas

11 ene 2011

Para escribir historia...




Para escribir historia es necesario que no exista ninguna pasión, ninguna preferencia, ningún resentimiento, lo que es imposible evitar cuando a uno le afecta el acontecimiento. Creemos simplemente poder asegurar que para describir bien este acontecimiento o al menos para relatarlo justamente, es preciso estar algo lejos de él, es decir, a la distancia suficiente para estar a salvo de todas las mentiras con las que pueden rodearle la esperanza o el terror.


Marqués de Sade, Historia secreta de Isabel de Baviera reina de Francia (prefacio)