8 mar 2008

Día de la Mujer Trabajadora

Hoy se ve normal. El hecho de que trabaje. Comencé trabajando los fines de semana a los 19 años. Bueno, más que trabajar, quería empezar a ganar algo de dinero. Siempre he buscado cierta independencia, la cual me temo no alcanzaré del todo hasta que no necesite los "tapers" de mi madre y ayudas varias. Y es que trabajar fuera y dentro de casa es agotador.

Pero a pesar de esto debería estar agradecida, porque cada vez más, aunque digan los análisis que ganamos menos dinero que los hombres, cosa que no dudo, y que aun exista machismo empresarial, vamos avanzando. Si miramos unas décadas atrás nos encontramos con una mujer que no puede sacar sola dinero del banco ni viajar sin consentimiento del padre/esposo. Situación, que aunque no muy lejana, me cuesta imaginar vivir.

Por ser este día, quiero hacer especial mención a algunas que lo siguen teniendo muy difícil:
Las mujeres artistas.
En vez de pellizcar preguntando tres marcas de leche se debería preguntar por tres artistas femeninas, prolongando la tortura lo que se quisiera. Pero para no dar más ideas que los programas televisivos de sucesos a los asesinos, lo solucionaré mostrando algunas de las más, a mi juicio, significativas de entre las que hoy conocemos y os animo a que deis a conocer a cuantas creáis oportuno.




Frida Kahlo





Eva Gonzales



Artemisia Gentileschi

Elisabeth Vigée Lebrun

Tamara de Lempicka

Anne Louis Girodet De Roussy-Trioson



Son magníficas. Y además, qué mejor manera de terminar este día para aquellos que podáis, que visitando esta exposición:

http://www.soitu.es/soitu/2008/01/25/info/1201283991_989337.html




Especial mención a todas las artistas que intentan hoy en día darse a conocer, las que poquito a poco lo van consiguiendo e incluso a aquellas que han renunciado temporalemente a su vocación por tener que comer y vivir de su trabajo:

Berta Burgos, Maite Backman, Susana, Beatriz Martínez...