23 jun 2010

El Arte de conocerse a sí mismo (Noscete ipsum)


de Arthur Schopenhauer

"Me había percatado de la diferencia entre mi persona y los seres humanos desde muy temprano; pero pensaba: primero conoce a un centenar de hombres y seguramente encontrarás al ser humano que buscas; luego pensé: lo encontrarás si buscas entre mil; y por último: habrá de aparecer, aunque sea entre decenas de miles de personas. Finalmente llegué a la conclusión de que la naturaleza es infinitamente más pobre de lo que yo pensaba, y que debo soportar la solitude of Kings con dignidad y resignación".

p. 71

Mis semejantes, sobre todo si son jóvenes como yo, se sienten en todas las circunstancias de la vida como alguien que tiene puesta una ropa que no es de su talla".

p. 37

"Siempre me resultó un obstáculo en mi vida y en todo lo que emprendí que hasta una edad bastante avanzada no fuera capaz de formarme una idea lo suficientemente clara de la pequeñez y miseria de los hombres".

p. 62

"Uno debe acostumbrarse a oír todo sin inmutarse, incluso las historias más descabelladas, ponderando la insignificancia de quien habla y sus opiniones, y absteniéndose de cualquier discusión. Ello permitirá luego recordar la escena con satisfacción".

p. 66

20 jun 2010

Utopías


¡Qué agradable sería un mundo en el que no se permitiera a nadie operar en bolsa a menos que hubiese pasado un examen de economía y poesía griega, y en el que los políticos estuviesen obligados a tener un sólido conocimiento de la historia y de la novela moderna!

Bertrand Russel.

(Autor de "Por qué no soy cristiano", entre otros.)